Llegan los “Monólogos borgeanos” a Montevideo: un encuentro de humor, teatro y clase sobre Borges

Llegan por primera vez a Montevideo los “MONÓLOGOS BORGEANOS” del poeta argentino Daniel Mecca.

🪐 Será este domingo 30 de octubre, a las 20 hs, en TRIBU Centro Cultural (@tribu_montevideo) y en el marco de la feria Cósmica de Uruguay (@cosmica_uruguay).

✍️ “Borges es un escritor que te vuela la cabeza. Pero la solemnidad construida en torno a su figura puede llegar a alejar a lectores y lectoras. El espectáculo #MonologosBorgeanos busca pensar a Borges en diagonal, desacralizarlo, con momentos de humor y teatrales pero, a la vez, aproximar al espectador de esta clase monologada a la obra y vida del autor de El Aleph”.

🙌 ¿Cómo conseguir la entrada? Pueden escribir al número de whatsapp 095598646, al mail jmgiraz@gmail.com o se contactan directamente por Instagram con @juan_giraz, productor del evento. Es con reserva previa.

✨¡Sumate vos también a borgearla!

SOBRE DANIEL MECCA

Daniel Mecca es un periodista, poeta, docente y gestor cultural nacido en Buenos Aires. Tiene 36 años. Trabajó en los medios de prensa más importantes del país. Es creador del festival #BorgesPalooza y del Centro de Atención al Lector, que fue elegido como uno de los proyectos ganadores del Fondo Metropolitano 2022. Egresó en TEA. Es autor de los libros de poesía Ahorcados en la felicidad (2009), Lírico (2014), Haikus periodísticos (2016), Música de incendios (2021) -elegido como el mejor libro de poesía 2021 por María Negroni- y Troya, aparta de mí este cáliz (2022), destacado por escritoras/es como María Teresa Andruetto, Ana María Shua, Luis Gusmán, Juan Sklar y Luis Chitarroni.

Cursó estudios de ingeniería en la UTN y la maestría en Crítica y Difusión de las Artes en el IUNA. Dio clases de periodismo en la UBA, en la UNA y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es creador y editor de Diccionario de libros y del newsletter Poesía por WhatsApp. También del podcast: El resto es literatura. Actualmente da seminarios sobre Borges y organiza el recorrido “#BorgesTour una caminata guiada por la Buenos Aires de Borges”, destacada recientemente por la revista Vogue de México en una extensa crónica internacional.

Presentó en marzo de 2021 los Monólogos borgeanos en el teatro Picadero y en 2022 en la Feria Internacional del Libro. Encabezó el proyecto Borge’s Jazz (una clase improvisada sobre Borges) que se estrenó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en agosto de 2019. También impulsó en redes el #BorgesChallenge, a propósito del aniversario 121° del escritor. Fue cofundador de la Revista El Otro.

En 2018, fue galardonado con el primer premio ADEPA de periodismo, en la categoría Cultura e Historia. Fue nominado a los Premios Estímulo TEA 2011. En 2006 recibió una mención especial en poesía en el Concurso Nacional de Literatura de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Hizo estudios de guitarra, piano y, actualmente, de trompeta.

Deja un comentario