Confección y corte: un taller de poemas

✍️ ¿Quisieras trabajar tus propios poemas? ¿Buscás guías de lectura de poesía? ¿Cómo se construye un poeta?  El poeta es un trabajador de la palabra y hacer poesía es arriesgar. 📚 Escribió Oscar Wilde: “Estuve toda la mañana poniendo una coma… A la tarde la saqué”. Ese es el centro de este taller de poemas organizado por Daniel Mecca … Leer más

#BorgesTour: una caminata guiada por la Buenos Aires de Jorge Luis Borges

Daniel Mecca, creador del #BorgesPalooza, organiza el “Borges Tour: una caminata guiada por la Buenos Aires de Jorge Luis Borges”.  El recorrido -asesorado por Miguel de Torre, sobrino del escritor- se centra específicamente en la zona de Recoleta y Retiro. El recorrido  El #BorgesTour comienza en el cementerio de la Recoleta donde está la bóveda de la familia … Leer más

Clics borgeanos: 4 cuentos para empezar a leer a Borges

⚡¡Mayo se viene borgeano! Daniel Mecca, creador del @borgespalooza y del Centro de Atención al Lector, dará un nuevo curso esta vez sobre la Buenos Aires de Jorge Luis Borges: cuentos, poemas y textos sobre su vínculo mitológico con la ciudad. Serán los martes de mayo (de 19 a 21) por Zoom. Dale click para + info!

35 años sin Luca Prodan: el fuck you permanente

Luca Prodan hizo estallar en pedazos, desde su océano, la tradición rockera nacional. Cantaba en inglés, era pelado y arrancó con una chica británica como baterista.

A 35 años de su muerte, su historia -atravesada por los tectónicos movimientos en Europa de las dos guerras y sus ondas políticas, sociales y culturales- es una biografía, por tanto, donde se borran fronteras, es la construcción permanente de un lugar desde el no lugar. Ese concepto, ese no lugar, le permitirá a Luca romper con las tradiciones sonoras utilizando todas ellas a la vez para finalmente constituir una nueva y potente, al inventar esa vanguardista máquina de after punk, dark rock y reggae que pasó a la historia como Sumo.

Verte feliz es todo, Messi, y es este un rock and roll del país

Esa felicidad de Messi es, precisamente, la traducción de un pueblo que necesitaba esa felicidad. O, mejor dicho, ambos se necesitaban mutuamente. Sí, ambos se necesitaban, como esas miradas que duran lo que dura una órbita en el cielo. Lo que dura un beso esperado. Es que Messi tiene el oficio de la felicidad con una pelota y la felicidad, como el dolor, se hace de a dos, de a muchos, de a todos, de a años.

De Ulises a Lionel Messi: la persistencia del héroe

De Aquiles a Ulises, de la máquina letal del Barcelona a la astucia, la mirada rapaz y la electricidad concentrada de este presente. El otro, el mismo. Pero hay un aspecto más extraordinario en todo esto: que desde su debut en 2004 hasta este 2022 sigue vigente el nivel solar de su fútbol. Dicho de otro modo, son más de 18 años brillando, como Helios, en este deporte de felicidad inclasificable.

Lionel Messi y su derecho a la vulgaridad

Está bien su derecho a decir lo que se le cante en medio de un partido que tuvo la elegancia de un potrero. Que pueda decir que se vayan a la mierda van Gaal y sus bravuconadas (anoten las docentes, en la “R”). Y sí, fue un partido con bravuconadas y ese también fue un terreno de disputa. El reino de la necesidad, dijo un poeta, no conoce moral.