☕ El jueves 3 de noviembre, de 16 a 18 hs, Daniel Mecca —poeta, periodista y creador del festival BorgesPalooza— dará por primera en Rosario una clase introductoria a la obra de Borges. Se titula: “Borges, introducción y después” y será una aproximación y una guía sin aires de solemnidad a la literatura y vida del autor de Ficciones.
⏩ El encuentro, ideal para quienes quieran iniciarse en la literatura borgeana o bien hacer el ejercicio de la relectura, será en “El Palacio” (9 de julio 579, Rosario)
¿CÓMO ANOTARSE?
Para más información o anotarse en el curso, se pueden contactar escribiendo a meccaprensa@gmail.com
Es con cupos limitados e inscripción previa.
COSTO
Es una sola clase de dos horas. El costo total es de $2500.
Estudiantes y jubilados: $2000.
PRESENTACIÓN DE TROYA, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ
👉🏻 Tras la clase de Borges, y en el mismo lugar, será la presentación de Troya, aparta de mí este cáliz, el nuevo libro de poesía de Mecca. El autor conversará con Rocío Baró y Soledad Massin, del Club de Lectura de Rosaria. Será con entrada libre y gratuita. La Odisea es uno de los libros más rockeros de la literatura. “Háblame, ¡oh, Musa!, de ese ingenioso héroe que viajó de aquí para allá después de saquear la famosa ciudad de Troya”. Ese comienzo poderoso del libro —atribuido a Homero, pero con incertidumbre sobre la autoría real— marca el serpentoso trip del héroe Ulises para regresar a Ítaca donde lo esperan su mujer Penélope y su hijo Telémaco, detalle de la mitología, apéndice de Ulises, centro de este libro de poesía. “Troya, aparta de mí este cáliz” es el magic and mistery tour de Telémaco.

SOBRE DANIEL MECCA
Daniel Mecca es un periodista, poeta, docente y gestor cultural nacido en Buenos Aires. Tiene 36 años. Trabajó en los medios de prensa más importantes del país. Es creador del festival #BorgesPalooza y del Centro de Atención al Lector, que fue elegido como uno de los proyectos ganadores del Fondo Metropolitano 2022. Egresó en TEA. Es autor de los libros de poesía Ahorcados en la felicidad (2009), Lírico (2014), Haikus periodísticos (2016), Música de incendios (2021) -elegido como el mejor libro de poesía 2021 por María Negroni- y Troya, aparta de mí este cáliz (2022), destacado por escritoras/es como María Teresa Andruetto, Ana María Shua, Luis Gusmán, Juan Sklar y Luis Chitarroni.
Cursó estudios de ingeniería en la UTN y la maestría en Crítica y Difusión de las Artes en el IUNA. Dio clases de periodismo en la UBA, en la UNA y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es creador y editor de Diccionario de libros y del newsletter Poesía por WhatsApp. También del podcast: El resto es literatura. Actualmente da seminarios sobre Borges y organiza el recorrido “#BorgesTour una caminata guiada por la Buenos Aires de Borges”, destacada recientemente por la revista Vogue de México en una extensa crónica internacional.
Presentó en marzo de 2021 los Monólogos borgeanos en el teatro Picadero y en 2022 en la Feria Internacional del Libro. Encabezó el proyecto Borge’s Jazz (una clase improvisada sobre Borges) que se estrenó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en agosto de 2019. También impulsó en redes el #BorgesChallenge, a propósito del aniversario 121° del escritor. Fue cofundador de la Revista El Otro.
En 2018, fue galardonado con el primer premio ADEPA de periodismo, en la categoría Cultura e Historia. Fue nominado a los Premios Estímulo TEA 2011. En 2006 recibió una mención especial en poesía en el Concurso Nacional de Literatura de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Hizo estudios de guitarra, piano y, actualmente, de trompeta.