#VeintePoemasParaSer: la propuesta para viralizar la poesía de Oliverio Girondo a 100 años de su primer libro

✍️Este año se cumplen 100 años de Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, el primer libro de poemas de Oliverio Girondo y, tal como escribió él mismo en aquella suerte de prólogo, Girondo no tenía ni deseaba tener sangre de estatua.

🗣️Entonces, para recuperar esta obra –y sus obras–, la propuesta es reescribir colectivamente el espacio del libro, es decir el tranvía, para narrarlo con los modos contemporáneos, en vanguardia permanente.

👀Así, la idea es innovar leyendo un poema de Girondo –de este libro o de cualquier otro– desde nuevos lugares y compartir las fotos o videos con el hashtag #VeintePoemasParaSer completando como quieran y donde quieran el “leídos en…”, siempre aclarando el sitio.

🚇Por ejemplo, #VeintePoemasParaSer leídos en el subte B (supongamos), con una imagen o video leyendo el libro en uno de los vagones. O en una cancha cualquiera de fútbol. O en la terraza de un café en España. O en el fondo de una librería. Cosas así. Bienvenido lo insólito, lo inédito, lo fugaz, lo internacional.

👋¿Se suman a esta iniciativa para celebrar a Girondo? ¡Me pueden arrobar en mi cuenta de Instagram (@danielmecca) en sus posteos e historias para poder replicar en mi cuenta!

🤟Viralicemos a Girondo. Irremediablemente, Girondo not dead.

Sobre Daniel Mecca

Daniel Mecca es un periodista, poeta y docente nacido en Buenos Aires. Tiene 36 años. Trabajó 10 años en Clarín. Es creador del #BorgesPalooza y del Centro de Atención al Lector. Egresó en TEA. Es autor de los libros de poesía Ahorcados en la felicidad (2009), Lírico (2014), Haikus periodísticos (2016) y Música de incendios (2021), elegido por la prestigiosa escritora María Negroni como el mejor libro de poesía de 2021. En 2023 sacará un libro con Editorial Planeta. Cursó estudios de ingeniería en la UTN y la maestría en Crítica y Difusión de las Artes en el IUNA. Dio clases de periodismo en la UBA, en el IUNA y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es creador y editor de «Diccionario de libros» y del newsletter “Poesía por WhatsApp”. También del podcast: “El resto es literatura”. Actualmente da seminarios sobre Borges, organiza el recorrido “Borges Tour: una caminata guiada por la Buenos Aires de Borges”, presenta los #MonólogosBorges, un unipersonal de teatro, humor y clase sobre Borges y escribe una “novelita semanal” por entregas titulada Voy a entrevistar a César Aira.

Encabezó el proyecto “Borge’s Jazz (una clase improvisada sobre Borges)” que se estrenó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en agosto de 2019. También impulsó en redes el #BorgesChallenge, a propósito del aniversario 121° del escritor. Fue cofundador y codirector de la Revista El Otro. En 2018, fue galardonado con el primer premio ADEPA de periodismo, en la categoría Cultura e Historia. Fue nominado a los Premios Estímulo TEA 2011. En 2006 recibió una mención especial en poesía en el Concurso Nacional de Literatura de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Hizo estudios de guitarra, piano y, actualmente, de trompeta.

➤ Redes sociales

Instagram @danielmecca / https://www.instagram.com/danielmecca/
Twitter @dmecca1 / https://twitter.com/dmecca1
Facebook: https://www.facebook.com/daniel.mecca
YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielMecca

2 comentarios en «#VeintePoemasParaSer: la propuesta para viralizar la poesía de Oliverio Girondo a 100 años de su primer libro»

Deja un comentario