#Librosxlacalle es una iniciativa con un objetivo muy claro: juntar libros (nuevos y usados) para llevarlos a los barrios populares, de manera de llevar el incentivo y la posibilidad de la lectura a las zonas más vulnerables y así llegar a las juventudes, las infancias y a las diferentes realidades adultas.
Para eso proponemos que puedas donar libros y ser parte de esta iniciativa solidaria y cultural.
Se sugiere -siempre en lo posible- que se puedan incluir libros en buen estado, libros que a uno le gustaría leer, para darle al aporte un valor personalizado, un compromiso y no un descarte. De todos modos, toda donación suma y es valiosa para este momento de crisis que estamos atravesando.
No es caridad ni reemplazo de reclamo al Estado, sino un aporte ante la creciente desigualdad social.
Daniel Mecca, gestor cultural, va a ocuparse de centralizar y coordinar los libros recibidos e ir publicando a través de su cuenta de Instagram (@danielmecca) todo lo juntado y entregado (en contacto con bibliotecas populares, centros culturales, organizaciones sociales, etcétera), con el fin de darle mayor visibilidad y transparencia a la iniciativa.
Con 17 millones de pobres en Argentina (37,3%), con 5 de cada 10 de chicos menores de 14 años que vive en hogares pobres y con una inflación en los últimos 12 meses del 58% -la más alta en 30 años- es necesario comprometernos más con la realidad del país, de la manera que cada uno pueda.
Ojalá que #LibrosXporlacalle sea un aporte para ese camino.
¿CÓMO DONAR LIBROS?
Se pueden contactar a través del formulario dando DANDO CLICK ACÁ.
¿A QUÉ PUNTOS PUEDO ALCANZAR LOS LIBROS PARA DONAR?
- Retiro (cerca de Plaza San Martín)
- Villa Urquiza (Librería Léeme Mucho, Donado 2290. Donado entre Olazabal y Mendoza. De martes a viernes de 10.30 a 14 hs. y de 15 a 19 hs. y sábados de 15 a 19 horas. Dejar mencionando la iniciativa #Librosxlacalle)
- Palermo
¡SUMATE AL GRUPO DE WHATSAPP DEL PROYECTO PARA RECIBIR TODA LA INFORMACIÓN!
¿CÓMO APORTAR ECONÓMICAMENTE?
Otra forma de colaborar es haciendo un aporte económico voluntario para contribuir a los gastos de todas las cuestiones logísticas de esta tarea, desde los transportes para retirar los libros que se donan a los gastos ligados a la distribución. ¡Cualquier aporte es bienvenido!
Se puede hacer por transferencia a la siguiente cuenta. Iremos haciendo públicos todos los ingresos donados para dar total transparencia.
Titular: Daniel Roberto Mecca
CUIT/CUIL : 20-32155230-8
Banco: Santander
Cuenta única: 500-020494/5
CBU: 0720500288000002049454
Alias: BORGES.GEORGIE.LUIS
INVENTARIO DE LIBROS DONADOS
Para mayor organización de la tarea, iremos inventariando y publicando todos los libros donados.
MIRÁ EL INVENTARIO DANDO CLICK ACÁ
¿Recomendás lugares para llevar los libros donados? ¡Te leemos!
Si conocés algún caso en particular que necesite de donación de libros escribinos a danielmeccaok@gmail.com con todos los datos.

SOBRE DANIEL MECCA
Daniel Mecca es un periodista, poeta y docente nacido en Buenos Aires. Tiene 36 años. Trabajó 10 años en Clarín. Es creador del #BorgesPalooza y del Centro de Atención al Lector. Egresó en TEA. Es autor de los libros de poesía Ahorcados en la felicidad (2009), Lírico (2014), Haikus periodísticos (2016) y Música de incendios (2021), elegido por la prestigiosa escritora María Negroni como el mejor libro de poesía de 2021. En 2023 sacará un libro con Editorial Planeta. Cursó estudios de ingeniería en la UTN y la maestría en Crítica y Difusión de las Artes en el IUNA. Dio clases de periodismo en la UBA, en el IUNA y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Es creador y editor de «Diccionario de libros» y del newsletter “Poesía por WhatsApp”. También del podcast: “El resto es literatura”. Actualmente da seminarios sobre Borges, organiza el recorrido “Borges Tour: una caminata guiada por la Buenos Aires de Borges”, presenta los #MonólogosBorges, un unipersonal de teatro, humor y clase sobre Borges y escribe una «novelita semanal» por entregas titulada Voy a entrevistar a César Aira.
Encabezó el proyecto “Borge’s Jazz (una clase improvisada sobre Borges)” que se estrenó en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en agosto de 2019. También impulsó en redes el #BorgesChallenge, a propósito del aniversario 121° del escritor. Fue cofundador y codirector de la Revista El Otro. En 2018, fue galardonado con el primer premio ADEPA de periodismo, en la categoría Cultura e Historia. Fue nominado a los Premios Estímulo TEA 2011. En 2006 recibió una mención especial en poesía en el Concurso Nacional de Literatura de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Hizo estudios de guitarra, piano y, actualmente, de trompeta.
➤ Redes sociales
Instagram @danielmecca / https://www.instagram.com/danielmecca/
Twitter @dmecca1 / https://twitter.com/dmecca1
Facebook: https://www.facebook.com/daniel.mecca
YouTube: https://www.youtube.com/c/DanielMecca
Qué trabajador incansable, Daniel!!!
Te felicito, realmente.
Voy a llevar libros. En breve.
Suerte con tus gestiones culturales!!
Diana.
Excelente trabajo !!!
Felicitaciones !!!
Donde puedo donar los libros ?
Cordialmente
Ana