MÚSICA DE INCENDIOS

Música de incendios está compuesto por sesenta y ocho poemas inspirados en canciones de blues y, fundamentalmente, de jazz. El yo poético de estos poemas bluseros y jazzeros está organizado en primera persona, como si yo fuera el intérprete de las canciones selectas (el dato de su ejecutante está indicado entre paréntesis en cada poema). Por la propia naturaleza de este género musical, cada interpretación de una obra produce una canción nueva, por lo cual, en este libro, encontrarán canciones repetidas pero modificadas en tanto busco ejercer el physique du role de los distintos intérpretes. El orden de los poemas no sigue un patrón determinado ya que en este punto obedece a la improvisación, esa ley del jazz. Por último, todas las canciones de Música de incendios –las obras que inspiraron estos poemas están reunidas en una lista de Spotify con el título homónimo y con el objetivo de sumar a una experiencia estética de multiplataforma. De todos modos, al menos en una primera lectura, sugiero leer los poemas sin su música de fondo ya que cada verso tiene un trabajo sobre su propia sonoridad y entiendo que, si están a la altura, deberían defenderse por sí mismos. No es esto una sentencia de lectura, sino una visión, una posibilidad. Que cada cual lo lea de la manera que quiera, bifurcándose en el libro como una vida. 

Retratos de un libro coral: voces que armonizan y ensamblan una música personal. Banda sonora de una vida que son muchas. Sonido y silencio. Palabra y vacío. Pero vuelo, entrega, esperanza: “El aire / también sueña”. Daniel Mecca pinta un pentagrama donde suenan la vida y sus dobleces: anverso y reverso de lo humano.

Eduardo Mileo

*Retiro sin cargo por Retiro (CABA) / Entregas a cargo del comprador
(Informar la compra a danielmeccaok@gmail.com)